Nunca falta la comida, las boquitas, la buena música, las bebidas y el buen ambiente, cuando se trata de compartir en familia o con amigos para crear momentos inolvidables.

Hacer reuniones en días festivos, celebrar aniversarios, graduaciones y cumpleaños, se ha vuelto sinónimo de gratitud y alegría, principalmente, por el tiempo tan difícil que se vive debido a la pandemia por covid-19 que sigue afectando a las familias en el mundo…

Nunca falta la comida, las boquitas, la buena música, las bebidas y el buen ambiente, cuando se trata de compartir en familia o con amigos para crear momentos inolvidables.

Hacer reuniones en días festivos, celebrar aniversarios, graduaciones y cumpleaños, se ha vuelto sinónimo de gratitud y alegría, principalmente, por el tiempo tan difícil que se vive debido a la pandemia por covid-19 que sigue afectando a las familias en el mundo…

Las fiestas, con frecuencia presentan una gran cantidad de exigencias, como: preparar comidas, hacer compras, decorar, limpiar y recibir invitados (para nombrar solo algunas); sin embrago, al finalizar cada festividad es común ver desperdicios de comida y una gran cantidad de basura.

Para evitar este fenómeno, es importante cambiar de mentalidad y tener claro que somos parte de la solución y no del problema. Solo nuestros actos, así sean pequeños, podrán reducir y eliminar la contaminación que se genera en nuestras celebraciones y que afectan al medio ambiente.

Usar plásticos, servilletas de papel, botellas de vidrio, aluminio, vasos, cubiertos y platos desechables en cada celebración, es casi tan imprescindible como los invitados, por su facilidad de uso y bajo costo; esto también debería implicar, que los anfitriones establezcan una cultura de limpieza que motive a sus invitados a reutilizar, a separar los residuos o a ponerlos en recipientes adecuados para evitar la acumulación de basura por doquier.

En TOTO, algunos de nuestros compañeros, aprovechan las fiestas para recolectar sus residuos reciclables que mes a mes llevan al centro de acopio empresarial, y que son intercambiados por productos de primera necesidad, gracias a nuestro programa interno “Reciclando ganamos todos”.

Las fiestas, con frecuencia presentan una gran cantidad de exigencias, como: preparar comidas, hacer compras, decorar, limpiar y recibir invitados (para nombrar solo algunas); sin embrago, al finalizar cada festividad es común ver desperdicios de comida y una gran cantidad de basura.

Para evitar este fenómeno, es importante cambiar de mentalidad y tener claro que somos parte de la solución y no del problema. Solo nuestros actos, así sean pequeños, podrán reducir y eliminar la contaminación que se genera en nuestras celebraciones y que afectan al medio ambiente.

Usar plásticos, servilletas de papel, botellas de vidrio, aluminio, vasos, cubiertos y platos desechables en cada celebración, es casi tan imprescindible como los invitados, por su facilidad de uso y bajo costo; esto también debería implicar, que los anfitriones establezcan una cultura de limpieza que motive a sus invitados a reutilizar, a separar los residuos o a ponerlos en recipientes adecuados para evitar la acumulación de basura por doquier.

En TOTO, algunos de nuestros compañeros, aprovechan las fiestas para recolectar sus residuos reciclables que mes a mes llevan al centro de acopio empresarial, y que son intercambiados por productos de primera necesidad, gracias a nuestro programa interno “Reciclando ganamos todos”.

El plástico, prácticamente forma parte de todo lo que nos rodea y utilizamos a diario debido a sus grandes beneficios para los consumidores y el medio ambiente (ver blog: “Beneficios del plástico”). Su mala disposición final, es la que causa contaminación en el planeta, como todo lo que se tira de manera irresponsable.

Muchas empresas en el mundo, como la nuestra, buscamos siempre alternativas amigables con el medio ambiente para la fabricación de plásticos, que fácilmente se pueden utilizar en las festividades de las familias salvadoreñas…

En TOTO contamos con una gran variedad de productos biodegradables, como: cubiertos, guantes, bolsas de zipper, bolsas para basura y bolsas para empaques de alimentos y otros misceláneos, en diferentes tamaños y colores, que empiezan su degradación a partir de los 6 meses en contacto con la intemperie; además, fabricamos bolsas tipo plástico hidrosolubles que se desintegran por completo con el agua caliente o al tiempo.

El plástico, prácticamente forma parte de todo lo que nos rodea y utilizamos a diario debido a sus grandes beneficios para los consumidores y el medio ambiente (ver blog: “Beneficios del plástico”). Su mala disposición final, es la que causa contaminación en el planeta, como todo lo que se tira de manera irresponsable.

Muchas empresas en el mundo, como la nuestra, buscamos siempre alternativas amigables con el medio ambiente para la fabricación de plásticos, que fácilmente se pueden utilizar en las festividades de las familias salvadoreñas…

En TOTO contamos con una gran variedad de productos biodegradables, como: cubiertos, guantes, bolsas de zipper, bolsas para basura y bolsas para empaques de alimentos y otros misceláneos, en diferentes tamaños y colores, que empiezan su degradación a partir de los 6 meses en contacto con la intemperie; además, fabricamos bolsas tipo plástico hidrosolubles que se desintegran por completo con el agua caliente o al tiempo.

Las festividades deben ser motivo de felicidad, de compartir, abrazar, reír y agradecer… agradecer por la vida, la salud y la familia. Muchos han partido de este mundo, y otros se encuentran luchando por sus vidas en los centros médicos.

Que el espíritu de la navidad nos traiga paz, amor y prosperidad para el 2022. ¡FELIZ NAVIDAD!

Las festividades deben ser motivo de felicidad, de compartir, abrazar, reír y agradecer… agradecer por la vida, la salud y la familia. Muchos han partido de este mundo, y otros se encuentran luchando por sus vidas en los centros médicos.

Que el espíritu de la navidad nos traiga paz, amor y prosperidad para el 2022. ¡FELIZ NAVIDAD!

Compartir en Redes Sociales!