Responsabilidad
Social Empresarial
Trabajamos todos los días, para dejar huellas positivas en todos los planos en los que nos desenvolvemos.
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es inherente a nuestra empresa, representando para TOTO una filosofía de trabajo, gestión y forma de hacer negocios.
A lo largo de estos 16 años de historia, seguimos fijando metas cada vez más ambiciosas, apuntando hacia el éxito regional, bajo un modelo de negocio de triple impacto; en el cual fijamos una operación sustentable en lo económico, lo social y lo ambiental, reconociendo los intereses de los distintos grupos con los que nos relacionamos.
Esta es nuestra visión a largo plazo, en la que integramos y consideramos el respeto por las personas, los valores éticos, la comunidad y el medioambiente, mientras continuamos cumpliendo con nuestras metas comerciales.
Estos son algunos de nuestros programas y ejes de acción:
ENERGÍA RENOVABLE
Con más de 2,000 paneles solares instalados en nuestros techos, hoy por hoy somos la única empresa de la industria del plástico en El Salvador, que consume y fabrica con energía 100% renovable.
Inauguramos nuestra planta fotovoltaica en marzo del 2018, logrando una reducción de emisión de carbono entre 900 a 1,000 toneladas anualmente y un ahorro en la factura eléctrica del 20%. Actualmente, suplimos el 17% de la energía que nuestra operación demanda y planeamos poder incrementar este porcentaje en un corto plazo.
OPERACIÓN SOSTENIBLE
En TOTO tenemos claro que el panorama mundial a futuro, depende de los compromisos adquiridos en el presente. Por ello, hemos identificado una serie de objetivos de la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, aprobados por la ONU, que hacen sentido con nuestro espíritu de trabajo y filosofía de desarrollo.
Nuestra estrategia contempla el equilibrio de los tres pilares fundamentales de la sostenibilidad, en la que consideramos los económico, ambiental y social.
UNA CAMPAÑA CON PROPÓSITO
Por dos años consecutivos y en alianza con Grupo Radio Stereo, hemos realizado la Campaña «Estoy a Tiempo», desde febrero de 2018.
Una campaña lanzada con el propósito de educar a la población salvadoreña sobre el cuido del medio ambiente, promoviendo la concientización en la separación correcta de desechos, el reciclaje y la preservación de los recursos naturales.
EDUCACIÓN AMBIENTAL

Conscientes que todo esfuerzo para proteger el medio ambiente debe iniciar con la educación de los más pequeños, en TOTO hemos implementado una serie de programas de formación ambiental en diferentes instituciones públicas y privadas.
Centros educativos, colegios y escuelas que nos han abierto sus puertas para poder compartirles temas como: reciclaje, impacto ambiental, cuido de los recursos naturales, responsabilidad y hábitos en pro del medio ambiente.
RECICLAJE INTERNO
En TOTO nos aseguramos por el correcto manejo de los desechos internos, los cuales reintegramos a la cadena de valor como materia prima para la elaboración de nuevos productos. Esto, lo hemos logrado y lo mantenemos gracias a nuestra filosofía de trabajo innovadora y sistemática; que nos permite un permanente rediseño de nuestros procesos de producción apuntando por una economía circular; que construye capital económico, natural y social.
Así mismo, todos los colaboradores de TOTO junto a sus familias recolectan mes a mes desechos reciclables como papel, latas y botellas, para llevarlos a nuestro centro de acopio, donde reciben a cambio, productos de primera necesidad. Todo lo recolectado, es vendido a instituciones que se dedican a reciclar y crear nuevos productos con los desechos reciclables.
HORMIGAS VERDES
Hormigas Verdes, es nuestro programa de impacto positivo medio ambiental, creado en el 2018, el cual nació con el objetivo de fomentar acciones en pro de El Salvador y sus recursos naturales.
Denominado Hormigas Verdes, ya que en este programa participan nuestros colaboradores (de todas las áreas de la empresa) de manera voluntaria junto a sus familias, quienes además de tener una gran disposición al cambio, se organizan para trabajar incansablemente cada proyecto que emprendemos.
Algunas de las actividades que llevamos a cabo de manera constante son: jornadas de limpieza, liberación de tortugas y siembra de árboles.